Mely 'presume' que ha presentado 29 iniciativas en el Senado; ninguna se ha aprobado

 

 

(Colima 01/04/2025).- El pasado domingo 30 de marzo, la senadora priísta Mely Romero Celis, presentó su informe legislativo de sus primeros seis meses en la cámara alta, donde presumió que ha presentado 29 iniciativas, de las cuales ninguna ha sido aprobadas.

Tras dar a conocer que también ha presentado 18 puntos de acuerdo y ha subido a tribuna en 25 ocasiones, Mely Romero culpó al bloque mayoritario en el Senado de la República la nula aprobación de sus propuestas.

Sin embargo, no admitió que no ha logrado llegar a los acuerdos correspondientes con la mayoría de senadores pese a que sus iniciativas son “en beneficio de Colima y todo México”. 

“Por cierto, hay muchas dudas sobre el estado de mis iniciativas. Les comparto: no han sido aprobadas, y tampoco han sido rechazadas. Simplemente no han sido dictaminadas, porque nada se está haciendo en el Senado, que no vaya acorde a la agenda del grupo oficialista”, dijo.

 

La priísta advirtió que pese a ello, “les dejo claro: eso no me va a frenar, ni a desanimar. Seguiré construyendo propuestas serias y bien construidas, que sean en beneficio de Colima y de todo México”.

 

 

Entre las iniciativas que expuso están la de garantizar vivienda y servicios de salud a policías; castigos más severos evitar que se recluten personas al crimen organizado; que se respeten los derechos a la seguridad social de los familiares de personas desaparecidas.

 

En materia de salud, planteó que los ingresos excedentes que resulten de ingresos a los establecidos en la Ley de Ingresos, se destinen a la compra de medicamentos; que el Estado te pague el medicamento, en caso de no tenerlo disponible; y que la atención médica prehospitalaria sea obligatoria y gratuita.

Durante el evento hubo varias ausencias de personajes que forman parte del PRIAN, como la del ex gobernador Mario Anguiano, la presidenta estatal y diputados locales de Acción Nacional, el dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, la alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez.

Además, ‘brillaron por su ausencia’ representantes del dichos partidos políticos que operan en la ciudad de Manzanillo.   

Por otra parte, estuvieron presentes el ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, el alcalde capitalino, Riult Rivera, el dirigente del PRI, Enrique Rojas, así como varios funcionarios del Ayuntamiento de Colima.