Cambio en salud, y la búsqueda de la eficiencia administrativa

 

 

 

(Editorial 25/06/2024).- El pasado 24 de Junio la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, nombró como Secretario de Salud a Víctor Manuel Torrero Enríquez, sustituyendo a la doctora Martha Janeth Espinosa Mejía, quien venía desempeñando ese cargo desde el inicio de la administración estatal. Uno de los primeros cambios importantes que hace la titular del Poder Ejecutivo al interior de su gabinete con miras a fortalecer uno de los rubros que más impactan en la calidad de vida de los colimenses.

Víctor Torrero hasta esa fecha venía desempeñándose como subsecretario de Administración, en la Secretaría de Administración y Finanzas, donde atendió el desastre financiero y de recursos humanos que heredó del gobierno de Ignacio Peralta Sánchez.

Desde el arranque del gobierno de Indira Vizcaíno esos temas fueron atendidos con prioridad, para echar a andar a una administración que había caído en una parálisis debido al quebranto financiero en el que se encontraba.

Esa puede ser una de las razones por las que un contador y politólogo haya asumido la titularidad de la Secretaría de Salud y Bienestar Social y no un médico como generalmente ocurre.

Se ha manifestado que no se le da la debida importancia a la salud de los colimenses. Se ha buscado, según la administración estatal, fortalecer la infraestructura hospitalaria y de los centros de salud, a la compra de insumos y medicamentos como ocurrió hace unas semanas y en lo que se invirtió 46 millones de pesos, así como para impulsar proyectos destinados a prevenir enfermedades y a combatir posibles pandemias.

La parte médica, será del personal médico a partir de la Jefatura de los Servicios de Salud, que es en realidad el área que opera todo lo relacionado con la Atención Primaria a la Salud, como la prevención de enfermedades y la prestación de servicios médicos para la protección a la salud de la población.

Debe recordarse que el modelo de salud implementado e impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se caracteriza por la universalidad, donde una sola dependencia será la responsable de brindar los servicios de salud a la población, en este caso el denominado IMSS – Bienestar. En Colima, será la Secretaría de Salud la que lleve la rectoría de las políticas de protección y promoción de la salud y prevención de enfermedades; pero la parte operativa la dependencia responsable será el IMSS – Bienestar, esta dependencia tiene a su cargo la ejecución de esas directrices en materia de salud, pero además, será la que administre y opere los hospitales y centros de salud en el estado, así como el personal médico, de enfermería y administrativo.

Para que todos los colimenses tengan acceso a servicios de salud de calidad se requiere una buena administración, cuidado y planificación de los recursos económicos, pero también deben reforzarse las políticas públicas estatales en esta materia y el abasto de insumos y medicamentos; así como lograr una estrecha coordinación entre el Gobierno del Estado e IMSS Bienestar para responder a las necesidades de atención médica de la población.