Comm Politics: Tres mujeres un camino

 

 

 

Por: Alex Berber

La visita del pasado domingo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Colima resultó en un vendaval de noticias enmarcadas en la ejemplificación de las bondades de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, representados por la gobernadora Indira Vizcaíno, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosi Bayardo, y la tercera implicada, titular del Ejecutivo federal, quien resumió lo anterior en una frase llena de mensajes políticos: “Somos tres mujeres un camino, ¿qué camino es ese? El camino de la Transformación de la vida pública de México”.

En esta visita histórica, como bien la calificó la presidenta de Morena en Colima, Mitzuko Márquez, en el futuro habrá de interpretarse esta fase gubernamental como la ejecución de un Plan C con “c” de Colima, un Plan Colima recargado, lleno de semillas de crecimiento en aristas diversas, como la obra pública, el desarrollo portuario, los programas sociales y la salud pública.

Como lo dijo durante la semana el titular del Desarrollo Económico en el estado, Paco Rodríguez, en entrevista con Carvajal Berber Noticias (link: https://fb.watch/yaWbbXsMCk/), estamos en un momento nunca antes visto, en el que están llegando a Colima inversiones públicas por decenas de miles de millones de pesos, empezando por la construcción del nuevo puerto, cuya derrama económica debe reflejarse en un crecimiento exponencial de la calidad de vida de nuestra entidad.

Por supuesto que el afianzamiento de la Cuarta Transformación en Colima, que inició desde el sexenio anterior con Andrés Manuel López Obrador y la llegada de los gobiernos locales afines, se reflejan en un ferviente respaldo a la Presidenta, mismo que se evidenció en la asistencia de miles de colimenses a los dos eventos del domingo, tanto en Manzanillo, como en Cuauhtémoc, y en sus vítores y aplausos.

CARTULINAS Y DISFRACES

Bien lo describió hace unos días Adalberto Carvajal en su Estación Sufragio (link: https://carvajalberber.com/la-cartulina-y-el-disfraz/), la mandataria federal atajó y esclareció atinadamente los temas de las protestas en torno a supuestas afectaciones a la unidad deportiva que se encuentra en la zona donde se iniciará la construcción de las primeras casas del programa “Vivienda para el Bienestar” en Manzanillo, lo mismo con las protestas en torno al abasto de medicamentes y la falta del hospital en ese municipio.

Después de días de infodemia y noticias falsas para desvirtuar este programa de vivienda que seguramente se convertirá en un emblema de su sexenio, Sheinbaum fue contundente al recordar a los asistentes que no deben caer en comentarios tergiversados y falsas noticias, además de que, de paso, habló de la importancia de que vean La Mañanera del Pueblo, espacio en el que constantemente se refieren a proyectos en los que será beneficiado Colima.

“ESTAMOS PARA SERVIRTE”

Durante la semana, también en entrevista con Adalberto Carvajal (link: https://fb.watch/yaW9m9dQdJ/), el Secretario de Salud de Colima, Víctor Manuel Torrero, detalló que el programa de mesas de atención en los principales centros de salud de la entidad ha rendido importantes frutos, sobre todo en la detección de procesos fallidos al interior del propio sistema de IMSS-Bienestar, lo que permitirá que el desabasto se solvente con base en estos hallazgos y se afinen procesos para que, en un futuro, exista menos riesgo de que una persona no sea bien atendida cuando requiere de un servicio médico.

La gobernadora Indira Vizcaíno, en tanto, expuso en sus “Diálogos por la Transformación” que se han resuelto casi 400 gestiones: “en una semana se han resuelto total o parcialmente 399 gestiones, la mayoría relacionadas con medicamentos o materiales de curación que, por alguna razón, en ese momento no se tenían disponibles”. Justo a tiempo inició el proceso de revisión, pues este viernes llegó a Colima el titular nacional del área, Alejandro Svarch Pérez, a quien seguramente le desglosaron los hallazgos más relevantes.

EL 9M, EL DÍA DE LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA

Este domingo 9 de marzo, cientos de miles de mexicanos se volcarán al Zócalo de la CDMX a respaldar a la primera mujer presidenta en la historia de nuestro país. La misma que, desde que inició la crisis mediática de los aranceles de Trump, ha demostrado que no nos equivocamos en la elección de quien iba a suceder a AMLO. En el mes de la mujer habrá que agregar el 9M, el día en que los mexicanos arroparon a su primera presidenta.