
Deslucido inicio de campaña en la elección judicial; no “prenden” ni a nivel nacional
Por: Juan Carlos Flores Carrillo
(Colima 31/03/2025).- Ayer domingo fue el arranque formal de las campañas de la elección del Poder Judicial que culminará el 28 de mayo a nivel local y nacional donde cientos de candidatos intentarán posicionarse sin el uso de recursos públicos, ni mítines en donde por ahora, ha generado poca expectativa entre la población.
De acuerdo a medios nacionales, las tres magistradas en función que participan en la contienda -Lenia Bartres, Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz- tuvieron eventos en la Ciudad de México donde se dedicaron a “volantear” y a perifonear que pretenden continuar en el cargo como ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Compiten contra otros 62 candidatos para el mismo puesto donde también comenzaron su proceso comicial sin posibilidad de hacer mítines públicos entre otras restricciones.
A nivel local, se dio a conocer que serán elegidos 5 magistradas y 5 magistrados del Tribunal Superior de Justicia; 3 magistradas y 2 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; así como 16 juezas y 15 jueces de Primera Instancia, todos del Poder Judicial local.
Las candidaturas participantes no pueden recibir recursos públicos ni privados para sus actividades de promoción y proselitismo, y sólo podrá hacer uso de recurso propios, sin rebasar el tope de gatos de campaña aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) por 132 mil 366 pesos con 74 centavos.
Tampoco podrán comprar espacios publicitarios en medios de comunicación ni publicidad de cualquier tipo, pero sí podrán promocionarse a través de sus redes sociales y acudir a entrevistas en medios de comunicación.
En la próxima elección del domingo 1 de junio, las y los colimenses deberán elegir 5 magistradas y 5 magistrados del Tribunal Superior de Justicia; 3 magistradas y 2 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; así como 16 juezas y 15 jueces de Primera Instancia, todos del Poder Judicial local.
Con la intención de incentivar un voto informado y razonado, y que la ciudadanía conozca más de las personas aspirantes a los cargos locales del Poder Judicial, el IEE aperturó este mismo día, con el inicio de las campañas, el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, el cual puede consultarse en la página oficial del Instituto: ieecolima.org.mx