
La Biografía: Carlos de la Madrid Béjar
Editado por: Héctor Javier Rosas Padilla & Ángel Tonatiuh Rosas Barreda
Nació el 8 de agosto de 1905 en la ciudad de Colima, siendo hijo de don Carlos de la Madrid y Doña Carmen Béjar, ambos nativos de la ciudad de Colima y hoy finados. Fue el sexto de 08 hermanos, las cuales son ANTONIA, RAFAELA, CARMEN, MIGUEL, CLOTILDE, ROSA Y AMALIA, se casó con LAURA VIRGEN ALCARAZ, originaria de Colima Capital, con quien procreó 13 hijos, siendo los nombres: CARLOS, (quien fue Gobernador de Colima de 1991 a 1997) JORGE, LAURA ELENA, CLOTILDE, LOURDES, ROSA MARIA, CARMEN, BEATRIZ AMALIA, ERNESTO, BEATRIZ EUGENIA, ANA BERTHA, ALEJANDRO Y CECILIA.
Cursó la instrucción primaria en la escuelasuperior, RAMON R. DE LA VEGA, de la ciudad de Colima, (oficial).
Los estudios superiores los realizó en la escuela preparatoria de Jalisco de la ciudad de Guadalajara, se advierte que en esa época de la escuela primaria se pasaba a la escuela preparatoria, porque no había escuela secundaria y al bachillerato se le denominaba escuela preparatoria. Obtuvo el título de abogado el 28 de diciembre de 1934. Se considera necesario aclarar que en el año 1925, suspendió sus estudios por falta de dinero y tuvo que trabajar para sostener a su madre y hermanas.
Durante el tiempo que suspendió sus estudios, 1925 a 1932, desempeñó los siguientes empleos y cargos públicos:
Escribiente de la Secretaría general de gobierno, secretario del Juzgado menor de lo criminal, secretario del Juzgado mayor de lo criminal, Juez menor de lo criminal, (todos estos cargos en la ciudad de Colima) Juez único Constitucional en Manzanillo Colima, primer ayudante del Juzgado primero del Distrito de Veracruz,yescribiente del Juzgado segundo de lo penal de Guadalajara Jalisco.
Ya con su título de abogado desempeñó los siguientes cargos: Agente investigador del Ministerio Público, en las Delegaciones 10, 11 y 14 de la ciudad de México, secretario del Juzgado de Distrito de Michoacán, con residencia en Morelia y Juez de Distrito por Ministerio de Ley en la misma ciudad.
El 22 de febrero de 1937, se vio en la necesidad de trasladarse a la ciudad de Colima con motivo del homicidio de su primo hermano el Lic. Miguel de la Madrid Castro. (Padre del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado) y estuvo atendiendo al que fuera bufete y notaría de su finado primo, hasta que se clausuró la mencionada notaría, habiendo entregado la totalidad de la documentación de la misma al Registro Público de la Propiedad en la ciudad de Colima, conforme lo establecía la Ley del Notario vigente en esa época.
En el año de 1938, el General Miguel G. Santana, Gobernador en ese entonces del estado de Colima, le otorgó elfiat de notario, de la que hubo de separarse en varias ocasiones porque reanudó su carrera burocrática.
Del primero de noviembre de 1939, al 31 de octubre de 1943, siendo Gobernador el General Pedro Torres Ortiz, desempeñó los cargos de Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Procurador general de justicia, Magistrado único del Tribunal citado y secretario general de gobierno sucesivamente, durante ese periodo estuvo como secretario de gobierno encargado del despacho del ejecutivo, por ausencia del titular, en muchas ocasiones y tres veces fue nombrado por el congreso local como gobernador interino, cargo que desempeñó previa la protesta que otorgó ante el mismo congreso por más de un mes en cada ocasión. En el archivo del congreso obran los decretos en que se le nombró Gobernador.
Durante el gobierno del Lic. MANUEL GUDIÑO, desempeñó el cargo de magistrado único del Tribunal de Justicia, pero renunció al citado cargo y volvió a ejercer su profesión de abogado y Notario, Sin embargo durante el resto del periodo de gobierno de Gudiño desempeñó el cargo de representante de la Hacienda Pública del Estado en el ramo de sucesiones.
El gobernador General J. JESUS GONZALEZ LUGO, lo nombró abogado consultor de su gobierno, cargo que desempeñó durante más de un año.
No volvió a desempeñar ningún cargo público, sino hasta el primero de enero de 1958 en que fue nombrado Procurador general de justicia, por el entonces gobernador del estado Arquitecto RODOLFO CHAVEZ CARRILLO.
El cargo de procurador lo desempeñó los años de 1958 y 1959, pasando luego a ocupar la secretaria general de Gobierno, durante los años de 1960 a 1961, con el mismo Gobernador Chávez Carrillo.
Al tomar posesión como gobernador el Lic. FRANCISCO VELASCO CURIEL, lo nombró Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, entrando desde luego a desempeñar el cargo de Presidente del mismo tribunal y en ocasiones como magistrado prestó sus servicios durante los años de ese gobierno.
Al tomar posesión de Gobernador el Profesor PABLO SILVA GARCIA, lo nombró magistrado del mismo Supremo Tribunal de justicia del estado, cargo que desempeñó durante los 06 años de gobierno, se aclara que en los dos últimos años de este fue a la vez presidente del propio tribunal.
Finalmente al tomar posesión del gobierno el Lic. ARTURO NORIEGA PIZANO, lo ratificó como magistrado del citado tribunal, cargo que desempeñó durante los 06 años de ese gobierno.
No obstante su falta de vista que perdió aproximadamente en el año 1961, por más de 18 años fungió como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Colima y en algunos periodos, según se indicó anteriormente, como presidente del mismo.
Es conveniente destacar que durante todo el tiempo que permaneció en Supremo Tribunal de Justicia sirvió al mismo tiempo a todos los gobiernos como asesor jurídico.
Participó en variasocasiones con ponencias presentadas en congresos celebradas en la ciudad de México, todas relacionadas con la administración de justicia, algunas de las cuales sirvieron de base para reformar algunas leyes ya establecidas, o dar origen algunas nuevas, como es el caso de la Ley de Portación de Armas Prohibidas.
Fue miembro de diversas asociaciones científicas y culturales, miembro también del Ateneo de Ciencias y Artes de Colima y del antiguo colegio de abogados.
En el año de 1980 fue nombrado, por la licenciada GRISELDA ALVAREZ, Gobernadora Constitucional del Estado, Magistrado Vitalicio del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Colima, por sus años dedicados al servicio del poder Judicial y en ese mismo año, por acuerdo del pleno de ese cuerpo colegiado se instituyó la venera “Lic. Carlos de la Madrid Béjar” que seotorgará a todas aquellas personas que se distingan por su servicio al poder Judicial.
Falleció en la ciudad de Colima, a la edad de 82 años, el día 31 de enero de 1987.
(Rotativa Libre respetó tal cual la colaboración por petición de los editores)