Estas son las recomendaciones para no caer en el secuestro virtual
(Colima 04/02/2025).- Ante los últimos secuestros virtuales registrados en el estado de Colima, y en los que la mayoría de víctimas son menores de edad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió una serie de recomendaciones para que la ciudadanía no caiga en este tipo de delitos.
Y es que en lo que va de este año 2025, se han registrado al menos tres secuestros virtuales en la entidad, que afortunadamente fueron frustrados por parte de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La SSP informó que el secuestro virtual es una modalidad de extorsión telefónica, que logran que la víctima salga de su domicilio a través de engaños y amenazan con dañar a algún familiar si no se siguen sus instrucciones.
En la mayoría de los casos, los criminales solicitan a la víctima apagar su celular y trasladarse a algún sitio específico.
En caso de que se dé una situación de esta índole, las autoridades recomiendan mantener la calma y verificar la información. “No caigas en amenazas o engaños telefónicos”.
Además se pide no compartir datos personales ni información de tus seres queridos, desconectar el teléfono inmediatamente si sospechas de un intento de extorsión, y comunicarse con tus familiares directamente para confirmar su seguridad.
La SSP reiteró el llamado para que en caso de emergencia, marcar al 911 o contacta a las autoridades.